Propiedades principales (qué se ha visto con mayor respaldo)
- Antioxidante: neutraliza radicales libres y reduce la oxidación de lípidos y proteínas.
- Antiinflamatorio: modula vías como NF-κB y COX-2, ayudando a bajar marcadores inflamatorios.
- Cardiometabólico: puede mejorar la función endotelial (óxido nítrico), la flexibilidad arterial y, en algunos estudios, sensibilidad a la insulina y perfil lipídico (efecto modesto).
- Antiplaquetario suave: puede disminuir la agregación plaquetaria (no sustituye fármacos).
- Neuroprotector (evidencia preliminar): en modelos celulares/animales muestra protección frente a estrés oxidativo; en humanos la evidencia aún es limitada.
- Fotoprotector/dermatológico: tópico u oral puede apoyar la defensa frente a daño UV y pigmentación (efecto discreto).
- Potencial antitumoral (preclínico): inhibe proliferación y angiogénesis en líneas celulares; en humanos no es tratamiento oncológico.
¿Cómo actúa? (en dos pinceladas)
- Activa rutas de SIRT1/AMPK, favorece la biogénesis mitocondrial y la señalización de óxido nítrico.
- Reduce estrés oxidativo y citocinas inflamatorias.
Biodisponibilidad y dosis usadas en estudios
- Biodisponibilidad baja (se metaboliza rápido). Algunos suplementos usan formulaciones mejoradas.
- Ensayos en humanos suelen usar 100–500 mg/día; dosis altas (≥1 g/día) aumentan efectos adversos. No existe una “dosis universal” para salud general.
Seguridad (lo importante)
- Suele ser bien tolerado; posibles molestias gastrointestinales, cefalea o mareo a dosis altas.
- Interacciones: puede potenciar anticoagulantes/antiagregantes (warfarina, clopidogrel, AAS) y algunos antiinflamatorios.
- Evitar en embarazo/lactancia por falta de datos.
- No sustituye dieta, ejercicio ni tratamientos médicos. Esto no es consejo médico personalizado.